Related Reading
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Retención urinaria (hombres)

Entendemos que el género es un espectro. Es posible que usemos términos diferenciados en función del género para hablar sobre anatomía y riesgos de la salud. Use esta información de la forma que mejor se adecue a usted y al proveedor cuando conversen sobre su atención.

La retención urinaria se produce cuando tiene problemas para orinar. En algunos casos, quizás no pueda eliminar nada de orina. Esta afección ocurre incluso cuando la vejiga está llena.

Causas

La causa más común de la retención urinaria en los hombres es un bloqueo de la salida de la vejiga. Puede deberse a una infección de la vejiga o a un agrandamiento de la glándula prostática. Algunos medicamentos también pueden causar este problema. Esta afección es más probable que se produzca a medida que el hombre envejece.

Síntomas

Los siguientes son algunos de los síntomas frecuentes:

  • Dolor (no todos lo sienten)

  • Necesidad de orinar con frecuencia

  • Sensación de que la vejiga aún está llena después de orinar

  • Incapacidad de controlar la vejiga (incontinencia)

  • Abdomen hinchado

Tratamiento

Esta afección se trata mediante la inserción de una sonda (catéter) en la vejiga para drenar la orina. Da un alivio inmediato. Es posible que deba tener puesto el catéter durante algunos días. Uno de los extremos del catéter tiene un balón. Este se infla una vez que el catéter se inserta en la vejiga. Impide que el catéter se salga.

Cuidados en el hogar

  • Si le recetaron antibióticos, tómelos hasta terminarlos o según le indique el proveedor de atención médica. Es importante que tome todos los antibióticos, aunque se sienta mejor. Esto es para asegurarse de que la infección haya desaparecido.

  • Si le dejaron puesto un catéter en la vejiga, es importante que evite que ingresen bacterias en la bolsa colectora. No desconecte el catéter de la bolsa colectora.

  • Utilice una banda en la pierna para sujetar la sonda de vaciado del catéter, de modo tal que no tire del catéter. Cuando la bolsa colectora esté llena, vacíela con el pico de drenaje que se encuentra en la parte inferior de la bolsa.

  • No tire del catéter ni intente quitárselo. Puede dañar la uretra. Un proveedor de atención médica debe quitarle el catéter.

Atención de seguimiento

Programe una cita de seguimiento con el proveedor de atención médica, o según le hayan indicado.

Si le dejaron un catéter puesto, pueden quitárselo entre los 3 y los 7 días siguientes. Para algunas afecciones, es necesario dejarlo puesto durante más tiempo. El proveedor le avisará cuándo debe regresar al consultorio para quitarle el catéter.

Cuándo debe buscar atención médica

Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le indique su proveedor

  • Dolor en la parte baja del abdomen o en la vejiga, o sensación de que está llena

  • Hinchazón abdominal, náuseas, vómitos o dolor de espalda

  • Pérdida de sangre u orina alrededor del catéter

  • Sangre en la orina que sale del catéter (si es un síntoma nuevo)

  • Debilidad, mareos o desmayos

  • Confusión o cambios en el nivel normal de atención

  • En caso de que le hayan dejado puesto el catéter, consulte al proveedor si ocurre lo siguiente:

    • El catéter se sale de lugar

    • El catéter deja de drenar por 6 horas

Online Medical Reviewer: Marc Greenstein MD
Online Medical Reviewer: Raymond Kent Turley BSN MSN RN
Online Medical Reviewer: Rita Sather RN
Date Last Reviewed: 6/1/2022
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by
Disclaimer