Related Reading
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Fractura de mandíbula

Tiene una fractura de mandíbula o hueso mandibular. Puede ser una pequeña fractura en el hueso. O puede tener una fractura importante, con el hueso desplazándose fuera de lugar. Esto causa hinchazón, dolor y moretones en la parte inferior del rostro. Posiblemente tenga un corte y sangrado dentro de la boca.

La mayoría de las fracturas mandibulares son estables. El tratamiento puede consistir en fijar los dientes superiores e inferiores con alambres. Esto evita que la fractura se mueva mientras el hueso se cura. El hueso debería cicatrizar en aproximadamente 4 a 6 semanas. Pero es posible que necesite cirugía para volver a colocar el hueso roto en su lugar.

Un golpe en el rostro lo suficiente fuerte para romper una mandíbula también puede causar una conmoción o una lesión cerebral más grave. Debe estar atento a las señales de advertencia que se enumeran más abajo.

Cuidados en el hogar

  • Si la mandíbula se cierra con alambre, es importante que pueda abrir los alambres en caso de emergencia que le dificulte respirar. Esto incluye vómitos, tos extrema o asfixia. Debe llevar consigo un par de pequeños cortacables en todo momento. Manténgalos cerca de su cama por la noche. Asegúrese de saber qué cables cortar en caso de que deba hacerlo. Si usted no lo sabe, consulte a su proveedor de atención médica.

  • Si se colocó una venda alrededor de la mandíbula, deje esto en su lugar, incluso para dormir. Haga esto hasta que lo atiendan en su próxima cita. Esto impedirá que los huesos rotos se muevan hasta que vea al cirujano bucal o al otorrinolaringólogo (cirujano de oído, nariz y garganta).

  • Si la mandíbula estaba cerrada con cable , siga una dieta líquida completa. Beba líquidos y bebidas mezcladas, o batidos, a través de una pajilla. Incluya bebidas con alto contenido de proteínas, alimentos mezclados, jugos y sopa. No beba bebidas muy calientes o frías.

  • Si la mandíbula no estaba cerrada con alambre, puede seguir una dieta líquida completa más alimentos blandos. No intente abrir mucho la boca o masticar alimentos sólidos.

  • Se le podría aconsejar que anote su peso todas las semanas. Al hacerlo, podrá saber si ha tenido una gran pérdida de peso causada por la dieta líquida. Esta información ayudará a su proveedor y a usted a decidir sobre su plan de nutrición.

  • Use una compresa de hielo en el área lesionada durante no más de 20 minutos a la vez. Hágalo cada 1 a 2 horas durante las primeras 24 a 48 horas. Luego, use la compresa de hielo según sea necesario para aliviar el dolor y la hinchazón. Para preparar una compresa de hielo, coloque cubos de hielo en una bolsa de plástico con cierre hermético en la parte superior. Envuelva la bolsa en un paño o una toalla limpia y fina. Nunca coloque hielo o una compresa de hielo directamente en la piel.

  • Puede usar analgésicos de venta libre para controlar el dolor, a menos que se haya recetado otro analgésico. Si tiene enfermedad hepática o renal crónica, úlceras gástricas o toma antitrombóticos, hable con su proveedor antes de usar este medicamento. Use la forma líquida para niños del medicamento si la mandíbula está cerrada con alambre.

  • Si le indicaron antibióticos para prevenir una infección, tómelos según las indicaciones hasta que haya terminado la receta.

Nota especial sobre conmociones

Si tuvo algún síntoma de una conmoción cerebral hoy, no vuelva a practicar deportes ni a ninguna actividad que pudiera resultar en otra lesión en la cabeza. Espere hasta que todos sus síntomas hayan desaparecido y su proveedor de atención médica diga que está bien reanudar su actividad. Tener una segunda lesión en la cabeza antes de recuperarse por completo de la primera puede provocar lesiones cerebrales graves.

Los síntomas de una conmoción incluyen:

  • Náuseas.

  • Vómitos.

  • Mareos.

  • Confusión.

  • Dolor de cabeza.

  • Pérdida de la memoria.

  • Pérdida de conocimiento.

Atención de seguimiento

Haga un seguimiento con su proveedor de atención médica en 1 semana o según se lo indiquen.

Si se le realizaron radiografías o TC, se le informará sobre cualquier hallazgo nuevo que pueda afectar su atención.

Cuándo consultar al médico

Comuníquese con su proveedor de atención médica de inmediato si:

  • Su cara se hincha o el dolor empeora.

  • Tiene fiebre de 38 °C (100,4 °F) o más, o según lo que le indique su proveedor..

  • Tiene escalofríos.

  • No puede tragar líquidos.

  • La boca o las encías están sangrado.

  • Tuvo que cortar los alambres colocados en los dientes.

Llame al 911

Llame al 911 si tiene:

  • Vómitos repetidos.

  • Dolor de cabeza intenso o mareos.

  • Dolor de cabeza o mareos que empeoran.

  • Somnolencia anormal o no puede despertarse como siempre.

  • Confusión o cambio en el comportamiento o el habla.

  • Convulsión o crisis convulsiva.

Online Medical Reviewer: Marianne Fraser MSN RN
Online Medical Reviewer: Raymond Turley Jr PA-C
Online Medical Reviewer: Vinita Wadhawan Researcher
Date Last Reviewed: 1/1/2025
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by
Disclaimer