Quiste pilonidal infectado (incisión y drenaje)
Un quiste pilonidal es una hinchazón que comienza debajo de la piel en el hueso sacro, cerca del coxis. Puede tener la apariencia de un hoyuelo pequeño. El quiste puede llenarse de pelos, aceites y células muertas de la piel. Puede mantener su tamaño o agrandarse. Como suele tener una abertura en la superficie, puede infectarse con las bacterias normales de la piel.
Causa
Se ha debatido la causa de los quistes pilonidales desde que fueron reconocidos por primera vez. Pueden estar presentes en el nacimiento y pasar desapercibidos. Las lesiones, el roce o la irritación de la piel también pueden causar quistes pilonidales. También pueden derivar de un pelo encarnado. Lo más probable es que la causa sea una combinación de estos motivos. Dado que una lesión o irritación puede derivar en quistes pilonidales, pueden ser más comunes en personas que permanecen sentadas o conducen durante mucho tiempo por motivos laborales.
Síntomas
Un quiste pilonidal puede ser pequeño e indoloro. Si se inflama o se infecta, es posible que tenga los siguientes síntomas:
El quiste se puede hinchar y supurar por sí solo. La hinchazón y la supuración pueden desaparecer y reaparecer.
Tratamiento
Le drenaron el quiste pilonidal mediante una incisión pequeña con anestesia local.
Luego de la incisión y el drenaje, quizá le introdujeron un apósito de gasa en la abertura. En ese caso, deberían quitárselo en uno o dos días o según le indiquen. Quizás no se necesiten antibióticos para el tratamiento de un absceso simple, a menos que la infección se extienda a la piel que rodea la herida. La herida sanará al cabo de una a dos semanas, según el tamaño del quiste.
Cuidados en el hogar
Cuidado de la herida
-
El pus puede drenar de la herida durante los primeros días. Cubra la herida con un venda limpia y seca. Si la venda se impregna con sangre o pus o si se ensucia con materia fecal u orina, cámbiela.
-
Si le colocaron un apósito de gasa dentro de la cavidad del quiste, es posible que le pidan que se lo quite usted mismo. Puede hacerlo en la ducha. Cuando retire la gasa, lave cuidadosamente la zona en la ducha una vez al día. Hágalo hasta que la abertura en la piel se haya cerrado. Está bien dirigir el chorro de la ducha directamente hacia la abertura si no le resulta muy doloroso.
-
Asegúrese de descartar los apósitos o envases con cuidado para evitar que la infección se propague.
Medicamentos
-
Tome paracetamol o ibuprofeno para controlar el dolor, a menos que le hayan recetado otro analgésico. Si tiene una enfermedad hepática o renal crónica o si alguna vez tuvo una úlcera estomacal o hemorragia gastrointestinal, consulte con su proveedor de atención médica antes de tomar estos medicamentos. También consulte con el proveedor si toma medicamentos anticoagulantes.
-
Si le recetaron antibióticos, tómelos hasta que se le acaben. Es importante terminar los antibióticos, aun si la herida se ve mejor. Esto es para asegurarse de que la infección desaparezca por completo.
-
Use una crema o pomada con antibiótico si el proveedor se lo indica.
Prevención
Una vez que la infección se haya curado, haga lo siguiente para reducir el riesgo de infecciones en el futuro:
-
Mantenga la zona del quiste limpia mediante duchas o baños diarios.
-
No use ropa muy ajustada para minimizar la transpiración y la irritación de la piel.
-
Los quistes pilonidales recurrentes pueden ser extirpados por completo mediante cirugía. Aunque solo se puede hacer cuando no hay infección. Pida más información a su proveedor de atención médica.
Atención de seguimiento
Realice el seguimiento con su proveedor de atención médica, como se le indique. Si le colocaron un apósito de gasa en la herida, debería quitárselo al cabo de uno a dos días o según le indiquen. Revise la herida todos los días para ver si hay señales de infección tales como los que se enumeran a continuación.
Cuándo buscar atención médica
Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:
-
Pus que continúa saliendo del quiste cinco días después de la incisión
-
Aumento del enrojecimiento, dolor alrededor de la herida o hinchazón
-
Fiebre de 100.4 °F (38.0 °C) o superior, o según se lo indique su proveedor
Online Medical Reviewer:
L Renee Watson MSN RN
Online Medical Reviewer:
Michael Lehrer MD
Online Medical Reviewer:
Rita Sather RN
Date Last Reviewed:
5/1/2022
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.