Saco lagrimal infectado (dacriocistitis)
La dacriocistitis es una infección del saco lagrimal. El saco lagrimal es una bolsa estrecha de la que salen las lágrimas del ojo antes de fluir hacia la nariz. Hay un saco lagrimal para cada ojo.
Las lágrimas humedecen y limpian los ojos. Se forman en una glándula que está debajo de los párpados superiores. Unos tubos diminutos, los conductos lagrimales, hacen salir las lágrimas adicionales de los ojos. Las lágrimas se dirigen hacia los sacos lagrimales y luego a la nariz.
En algunos casos, el saco lagrimal se puede infectar. Puede ocurrir si se bloquea el conducto lagrimal. El conducto se puede bloquear por varios motivos. Puede deberse a una lesión en la nariz o en el ojo. O quizás el conducto se estreche por sí solo. Si el conducto lagrimal está bloqueado, las lágrimas no pueden salir. Pueden quedar bacterias atrapadas en el conducto y en el saco lagrimal.
La dacriocistitis provoca enrojecimiento, hinchazón y dolor justo debajo del párpado inferior, cerca de la nariz. Quizás salga un líquido lechoso (pus) del ojo. Para tratar la infección e impedir que se propague, se usan antibióticos. Si la infección no desaparece o regresa con frecuencia, podría necesitarse una cirugía menor para abrir el conducto.

Cuidados en el hogar
Siga estas recomendaciones para cuidarse en su casa:
-
Le recetarán antibióticos para tratar la infección. Siga todas las indicaciones para administrarse este medicamento. Puede tomarlos por vía oral (por la boca). O quizás se presenten en forma de gotas o pomada para los ojos. Puede usar paracetamol o ibuprofeno para aliviar el dolor y la fiebre. Consulte con su proveedor de atención médica antes de usar estos medicamentos si tiene una enfermedad crónica renal o hepática. También hable con el proveedor en caso de haber tenido alguna vez una úlcera estomacal o sangrado gastrointestinal.
-
Lávese las manos antes y después de curarse el ojo.
-
Aplíquese una compresa tibia durante 1 o 2 minutos varias veces al día. Una compresa tibia puede ser una toalla limpia que se empapa con agua caliente.
-
Después de usar la compresa, masajee el saco lagrimal con las manos limpias. Coloque el dedo índice entre la esquina del ojo y la nariz. El dedo debe apuntar hacia la parte superior de la nariz. Masajee con suavidad desde la nariz hacia el ojo. Es posible que aparezca una pequeña cantidad de lágrimas o pus en la esquina del ojo.
Gotas para los ojos
Si se le dificulta usar gotas para los ojos, puede aplicarlas en la esquina del ojo donde los párpados se unen con la nariz. Las gotas se acumularán allí. Cuando parpadee o abra los ojos, las gotas entrarán en el ojo. Use exactamente la cantidad de gotas que le hayan recetado. Tenga cuidado de no tocar el ojo ni las pestañas con el gotero.
Cómo usar las pomadas
Si le recetan gotas y pomada, coloque primero las gotas. Espere al menos 3 minutos y luego aplique la pomada. De esta manera, cada medicamento tendrá tiempo para actuar. Para aplicar la pomada, tire suavemente el párpado inferior hacia abajo. Coloque una línea fina de pomada a lo largo del interior del párpado. Comience del lado de la nariz y vaya hacia afuera. Cierre el párpado. Limpie con un paño el exceso de medicamento desde la zona de la nariz hacia afuera. Esto se hace para mantener los ojos lo más limpios posible. Mantenga el ojo cerrado durante 1 o 2 minutos para que el medicamento tenga tiempo de recubrir el ojo. La pomada para los ojos puede provocar visión borrosa. Esto es normal. Puede resultarle útil colocar la pomada a la hora de dormir en vez de hacerlo durante el día.
Atención de seguimiento
Programe una cita de seguimiento con el proveedor de atención médica, o según le hayan indicado.
Cuándo buscar atención médica
Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:
-
Tiene fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior luego de 2 días de tratamiento con antibióticos, o según le indique el proveedor de atención médica
-
Le hicieron recientemente una cirugía, otro procedimiento médico o acaban de darle el alta del hospital
-
Los síntomas no se alivian o empeoran