Health Encyclopedia
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Anorexia nerviosa

La anorexia es un trastorno alimentario. La persona que la padece se obsesiona con su peso. Tienen un miedo extremo de subir de peso o engordar, a pesar de que están muy por debajo del peso normal para su estatura. En Estados Unidos, alrededor del 1 % de las mujeres tiene esta afección. Se ve con más frecuencia en mujeres de 18 a 30 años. Los hombres también sufren este trastorno en un porcentaje mucho menor.

Entre los síntomas se incluyen dietas extremas, bajas en calorías, ayuno, abuso de medicamentos (como los laxantes) y exceso de ejercicio para perder peso. Algunas personas consumen calorías suficientes, pero se inducen los vómitos o la diarrea. En los casos extremos, estos comportamientos cambian la química del organismo. Pueden producir daños permanentes en el cerebro, el corazón, los riñones, los huesos y los dientes. La anorexia puede poner en riesgo la vida.

Otros síntomas:

  • Pérdida grave de peso

  • Confusión

  • Vómitos y diarrea

  • Indigestión, reflujo ácido, acidez, dolor abdominal

  • Sangre en el vómito o las heces

  • Ritmo cardíaco rápido, lento o irregular

  • Dificultad para respirar

  • Falta de energía

  • Presión arterial baja, desvanecimiento

  • Convulsiones

  • Cambios de color de la piel, piel seca

  • Caída del cabello

  • Períodos menstruales irregulares o que desaparecen

Junto con la anorexia pueden presentarse la depresión o el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC). El suicidio debido a la depresión es la principal causa de muerte en las personas que sufren esta enfermedad.

Hay muchos factores que pueden conducir a la anorexia. Es común ver rasgos de personalidad, como la baja autoestima y el perfeccionismo. Cuando la persona se centra en bajar de peso, es posible que ignore otras causas de estrés que son demasiado doloras o que parecen imposibles de resolver. La anorexia es hereditaria. El riesgo de que una joven tenga anorexia es 10 veces mayor si una hermana tiene anorexia. Los cambios en la química del cerebro pueden ser otro factor. Otra causa puede ser la influencia de familiares y compañeros.

El tratamiento abarca terapia individual, familiar y de grupo. Es posible que sea necesario tratar la depresión o el TOC con medicamentos. En ocasiones, es necesaria la hospitalización para tratar el peso cuando es peligrosamente bajo. Un nutricionista puede ayudar a mejorar la dieta y adquirir buenos hábitos alimentarios.

Cuidados en el hogar

  • Usted y su proveedor de atención médica determinarán cuánto apoyo necesita.

  • Además de ver a un terapeuta o consejero psicológico, hable sobre lo que piensa y siente con algún amigo o familiar que lo apoye.

  • Tenga cuidado cuando lea las sugerencias en línea de personas que no son profesionales de la medicina sobre el manejo de la anorexia. Hable con el proveedor de atención médica antes de probar cualquier tratamiento nuevo o de interrumpir cualquier terapia actual que le hayan recomendado.

  • Si le han recetado medicamentos, asegúrese de tomarlos exactamente según le hayan indicado. No deje de tomarlos sin antes hablar con el proveedor de atención médica.

Atención de seguimiento

Programe una cita de seguimiento con el proveedor de atención médica, o según le hayan indicado.

Cuándo llamar al  911

Llame al  911 si presenta algo de lo siguiente:

  • Dificultad para respirar

  • Confusión

  • Somnolencia o problemas para despertarse

  • Desmayo o pérdida del conocimiento

  • Frecuencia cardíaca rápida o muy lenta

  • Convulsiones

  • Dolor de pecho nuevo que se vuelve intenso, dura más tiempo o comienza a extenderse hacia el hombro, el brazo, el cuello, la mandíbula o la espalda

Si tiene pensamientos acerca de hacerse daño a sí mismo o a otras personas, llame o envíe un mensaje al  988. Se lo pondrá en contacto con un consejero de crisis capacitado de la Línea Nacional de Prevención del Suicidio. Además, hay una opción de chat en línea disponible en www.suicidepreventionlifeline.org. También puede llamar a la línea de ayuda al 800-273-TALK (800-273-8255). La línea es gratuita y funciona las 24 horas, los 7 días de la semana.

Cuándo debe buscar atención médica

Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Ansiedad o depresión que empeora

  • Siente que ha perdido el control o es incapaz de cuidarse a sí mismo

  • Pérdida de peso continua

  • Color amarillento en los ojos o la piel

  • Mareos, debilidad

  • Dolor abdominal

Online Medical Reviewer: L Renee Watson MSN RN
Online Medical Reviewer: Marianne Fraser MSN RN
Online Medical Reviewer: Paul Ballas MD
Date Last Reviewed: 7/1/2022
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.
Powered by
Disclaimer