Health Encyclopedia
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

La atención de su hijo después de una cirugía a corazón abierto

(Caring for Your Child After Open Heart Surgery)

Durante la cirugía a corazón abierto, el médico hizo una incisión (un corte) en la piel y los músculos, y abrió el esternón. Después de la operación, el cirujano colocó puntos de sutura o pequeñas grapas para cerrar el esternón, y puntos de sutura para unir la piel y los músculos.

Siga estas instrucciones de cuidado para prevenir las infecciones y ayudar a su hijo a recuperarse. 

KidsHealth Image

KidsHealth Image

  • Siga los consejos del cirujano para lo siguiente:

    • cuándo y qué puede comer su hijo

    • qué darle a su hijo para el dolor

    • cómo limpiar la incisión (herida)

    • la mejor manera de bañar a su hijo

    • qué movimientos y ejercicios de estiramiento puede hacer su hijo

    • qué actividades debe evitar su hijo

    • cuándo puede su hijo regresar a la guardería o la escuela

    • cuándo hacer más consultas de seguimiento

  • Su bebé o su hijo pueden usar una silla de seguridad para el automóvil o un cinturón de seguridad adecuado a su edad y tamaño.

  • No use lociones o talco en la zona de la herida.

  • No toquetee las costras ni permita que su hijo las toquetee o se las rasque.

  • No permita que la herida quede expuesta al sol durante un año después de la cirugía. Una vez pasado este tiempo, aplique sobre la cicatriz un protector solar de amplio espectro y resistente al agua, con un factor de protección solar superior a 30 cada vez que su hijo esté al sol.

Instrucciones especiales para los bebés

  • Para alzar al bebé, sujételo pasando el brazo por debajo de las nalgas y la parte superior de la espalda. No alce al bebé tomándolo de los brazos ni por debajo de las axilas.

  • Su bebé hará cosas como darse la vuelta, gatear, levantar los brazos y sentarse cuando esto ya no le cause dolor. Dele su apoyo mientras avanza a su propio ritmo. Por ejemplo, si su bebé se sienta, sujételo suavemente hasta que parezca estar cómodo sin ayuda.

  • Puede alzar a su bebé como siempre cuando lo amamante o le dé el biberón.

  • Puede alzar a su bebé y sujetarlo contra su pecho para calmarlo o para hacerlo erutar.

  • Los bebés menores de 7 meses necesitan pasar tiempo boca abajo para desarrollar los músculos de la espalda y el cuello. Aproximadamente 2 semanas después de la cirugía, vea si su bebé está cómodo para estar boca abajo. Al principio, pruebe por un breve período. Si el bebé no parece estar incómodo, puede aumentar lentamente el tiempo que pasa boca abajo. Hacia los 3 meses de vida, el bebé debería estar boca abajo 4 a 6 veces al día durante aproximadamente 5 a 15 minutos. Permanezca junto a su bebé cuando lo coloque boca abajo.

  • Acueste a su hijo a dormir como lo hace siempre. Todos los bebés menores de 1 año deben dormir boca arriba sobre un colchón firme, sin mantas ni juguetes. Esto reduce el riesgo de muerte súbita del lactante.

KidsHealth Image

Su hijo:

  • tiene fiebre 

  • vomita o tiene diarrea más que unas pocas veces

  • no está comiendo, amamantándose o tomando el biberón como lo hace habitualmente

  • está muy somnoliento o irritable

  • muestra señales de infección a lo largo de la herida (enrojecimiento, inflamación o supuración)

Recuerde que usted es quien mejor conoce a su hijo. Si ve algún signo que lo preocupa, llame al cirujano.

KidsHealth Image

Su hijo tiene:

  • falta de aire, respiración rápida, respiración con ruidos o problemas para respirar

  • un cambio en el color de la piel (pálida, azulada)

Además, diríjase a la sala de emergencias si los puntos de sutura o las grapas están flojos o si la herida comienza a abrirse.

KidsHealth Image

¿Cómo sabré si la herida de mi hijo está infectada? Las heridas infectadas se ponen rojas y se inflaman, parecen causar dolor y pueden supurar a través de los puntos de sutura, las grapas o los alambres. Las infecciones también pueden causar fiebre y hacer que el niño esté más inquieto de lo normal. Llame al cirujano si su hijo presenta alguno de estos signos.

¿De qué otra manera puedo ayudar a mi hijo a recuperarse? Prevenir otras infecciones (como resfriados) puede ayudar a su hijo a mantenerse sano mientras se recupera de la cirugía. Para prevenir las infecciones:

  • Procure que su hijo y todos los integrantes de la familia se laven las manos a conciencia y a menudo. Use agua y jabón durante al menos 20 segundos, enjuáguese y después use una toalla limpia para secarse. Si no tiene jabón, puede usar un desinfectante para las manos con un contenido mínimo de 60 % de alcohol.

  • Su hijo debe permanecer en su casa después de la escuela y debe evitar los lugares muy concurridos (como la iglesia, las tiendas o los centros comerciales) hasta que el cirujano le dé el visto bueno.

  • No permita que una persona enferma o que ha estado enferma en las últimas dos semanas visite a su hijo.

Powered by
Disclaimer