Impétigo: Cómo cuidar a su hijo
(Impetigo: How to Care for Your Child)
El impétigo es una infección de la piel causada por bacterias (un tipo de germen) que produce llagas o ampollas. Se trata con un antibiótico, ya sea aplicado en forma de ungüento o crema o administrado por boca. El impétigo se puede propagar fácilmente a otras partes del cuerpo y a otras personas cuando alguien toca un área infectada de la piel o algo (como una toalla) que tocó un área infectada. Siga estas instrucciones para cuidar a su hijo y ayudar a prevenir la propagación de la infección.


-
Utilice el medicamento tal como lo haya recetado el profesional del cuidado de la salud. No deje de usar el medicamento antes de tiempo incluso si la infección parece mejorar, ya que corre el riesgo de contraer la infección nuevamente.
-
Lave el área dos veces al día (o justo antes de usar una crema o ungüento antibiótico, si le recetaron una) con jabón y agua tibia. Seque la piel con cuidado dando palmaditas con una toalla de papel y luego deseche la toalla de papel. O use una toalla limpia cada vez. Lávela con agua caliente y séquela con la secadora utilizando un modo de temperatura alta antes de volver a usarla.
-
Para prevenir el contagio de la infección:
-
Lávese las manos con agua y jabón antes y después de tratar la piel.
-
Cubra las ampollas con una venda limpia o una gasa seca y péguela con cinta hasta que se cure completamente.
-
Lave las toallas con agua caliente y séquelas con la secadora utilizando un modo de temperatura alta después de cada uso.
-
Recuerde a su hijo que no debe tocarse la piel infectada.
-
No permita que su hijo comparta las toallas, las prendas de vestir o la ropa de cama con otros integrantes de la familia hasta que las ampollas se curen.
-
Todos los miembros de la familia que vivan juntos deben lavarse las manos bien y con frecuencia (o usar un desinfectante para manos a base de alcohol).
-
Su hijo puede regresar a la escuela o la guardería después de usar un ungüento antibiótico o de tomar un antibiótico por boca durante 24 horas. Recuerde mantener las llagas cubiertas hasta que sanen por completo.

-
Las llagas no mejoran después de usar la pomada antibiótica o el medicamento por vía oral durante 2 días.
-
Su hijo comienza a sentirse enfermo, tiene fiebre, pierde el apetito o le falta energía.
-
La piel infectada se pone más roja, tiene temperatura, está más hinchada o las llagas tienen peor aspecto.
-
El impétigo desaparece, pero luego vuelve a aparecer.

Su hijo tiene un dolor fuerte en la piel infectada; las manos, los pies o la cara hinchados; la orina contiene algo de sangre. En muy raras ocasiones, el impétigo puede extenderse a partes más profundas de la piel o afectar los riñones.

¿Cuál es la causa del impétigo? El impétigo es una infección de las capas superiores de la piel. Puede aparecer en piel sana o en piel con un sarpullido, un rasguño o un corte. Las bacterias que causan la mayoría de los casos son el Staphylococcus aureus (staph) o las bacterias estreptococos del grupo A (strep), pero a veces el Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (MRSA) es el causante de otros casos.
¿Qué ocurre con el impétigo? La infección comienza con pequeñas ampollas que pueden reventarse y dejar manchas de piel roja. Estas llagas pueden drenar un líquido que se seca y forma una costra color miel. A veces las ampollas son más grandes y tal vez no se revienten. El impétigo puede provocar mucha picazón.
¿Qué puede ayudar a prevenir el impétigo? Cualquiera puede tener impétigo, pero para hacerlo menos probable, haga lo siguiente:
-
Lávese las manos con agua y jabón (o desinfectante para manos a base de alcohol) con regularidad.
-
Mantenga limpias y cubiertas las áreas de eczema (parches de piel seca), cortes, erupciones cutáneas y picaduras de insectos.
-
No comparta toallas, ropa u otros artículos personales.
-
Mantenga las uñas cortas y límpielas con regularidad.