Health Encyclopedia
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Derivación ventriculoperitoneal: Cómo cuidar a su hijo

(Ventriculoperitoneal (VP) Shunt: How to Care for Your Child)

Las derivaciones ventriculoperitoneales son unos pequeños tubos plásticos que ayudan a tratar la hidrocefalia, una acumulación de líquido cefalorraquídeo dentro de los ventrículos del cerebro. Los cirujanos las usan para drenar el exceso de líquido cefalorraquídeo a una zona ubicada en lo profundo del abdomen, que recibe el nombre de "peritoneo".

KidsHealth Image

KidsHealth Image

Siga las instrucciones del cirujano para lo siguiente:

  • cuándo puede comer y beber su hijo

  • administrar medicamentos para el dolor

  • administrar medicamentos que su hijo estaba tomando antes de que le colocaran la derivación

  • cuándo se puede bañar su hijo

  • cuándo puede retomar la escuela, las actividades habituales y los deportes

  • cuándo puede usar un secador para el cabello y productos para el cabello

  • las actividades que su hijo debe evitar

  • llevar a su hijo a terapia física

  • las citas de seguimiento

KidsHealth Image

  • Su hijo tiene:

    • dolores de cabeza distintos de los habituales y que no desaparecen con acetaminophen o ibuprofen

    • fiebre de 101 ºF (38.3 °C) o superior

    • náuseas o vómitos

    • confusión o cambios de conducta

    • problemas para comer o caminar

    • somnolencia o irritabilidad inusuales

    • la fontanela inflamada (en los bebés)

    • enrojecimiento, dolor o líquido que supura alrededor de la zona de la cirugía

    • tiene enrojecimiento o dolor en la piel que cubre el tubo de la derivación

KidsHealth Image

Su hijo:

  • tiene un dolor de cabeza muy intenso o rigidez de cuello

  • tiene problemas en la vista

  • tiene cambios en los movimientos de los ojos (no puede mirar hacia arriba) 

  • no se puede despertar

  • tiene una convulsión

KidsHealth Image

¿Cómo funciona una derivación ventriculoperitoneal? La mayoría de las derivaciones ventriculoperitoneales son tubos delgados de plástico que se conectan con una válvula. Un extremo del tubo se encuentra en uno de los ventrículos del cerebro. El otro extremo sale del ventrículo y desciende por debajo de la piel hasta el peritoneo. Cuando la presión dentro del cerebro se eleva demasiado, se abre la válvula. Esto permite que el líquido cefalorraquídeo drene desde el cerebro hasta el peritoneo. Desde allí, el torrente sanguíneo lo absorbe y los riñones lo filtran. Después, el exceso de líquido se elimina con la orina.

¿Qué cosas pueden salir mal con una derivación ventriculoperitoneal? Las derivaciones se pueden obstruir o infectar, o pueden dejar de funcionar. Por eso, es importante seguir las instrucciones del cirujano sobre cuándo es necesario comunicarse por teléfono y cuándo es necesario ir a la sala de emergencias.

Powered by
Disclaimer