Vómitos que se tratan con medicamentos: Cómo cuidar a su bebé
(Vomiting Treated With Medicine: How to Care for Your Baby)
Los vómitos en los bebés no suelen ser graves y pueden desaparecer en un par de días. Los vómitos pueden deberse a muchos motivos, como enfermedades, alergia a la fórmula, reflujo gastroesofágico o, en raras ocasiones, una obstrucción en los intestinos. Generalmente, los vómitos en los bebés se deben a una gastroenteritis. La gastroenteritis generalmente ocurre cuando un virus infecta el estómago y los intestinos.
Es importante mantener a su bebé hidratado durante este tiempo. El enfermero le dio medicamentos a su bebé para ayudar a detener los vómitos. El medicamento continuará funcionando mientras su bebé esté en casa.


Dar líquidos
No le dé al bebé:
-
agua corriente, ya que puede causarle problemas en el equilibrio de sal y agua del organismo
-
bebidas deportivas, gaseosas o jugos puros (sin diluir), porque contienen demasiada azúcar para los bebés
En el caso de bebés que se están amamantando:
-
Continúe amamantando.
-
Intente amamantarlo con más frecuencia, pero durante menos tiempo (5 a 10 minutos cada 1 o 2 horas). Puede amamantarlo normalmente si su bebé pasa 8 horas sin vómitos.
-
Si su bebé comienza a vomitar las cantidades menores de leche materna que le da, consulte la información que se incluye a continuación acerca del uso de una solución de rehidratación por boca y comuníquese con el profesional del cuidado de la salud.
-
Una vez que el bebé haya estado tomando una solución de rehidratación durante 8 horas sin vomitar, dele de mamar durante 5 a 10 minutos cada 2 horas y vaya adaptando los horarios hasta volver al cronograma de alimentación normal.
En el caso de los bebés alimentados con fórmula:
-
Por el momento, no le dé fórmula a su hijo.
-
Siga las instrucciones que se incluyen a continuación para seguir dándole a su bebé una solución de rehidratación por boca.
-
Una vez que el bebé haya estado tomando la solución de rehidratación durante 8 horas sin vomitar, dele ½–1 onza de fórmula cada 2 horas y vaya adaptando lentamente los horarios hasta volver al cronograma de alimentación normal.
Instrucciones para la solución de rehidratación por boca:
-
Dele a su hijo pequeñas cantidades de solución de rehidratación por boca cada unos pocos minutos. Puede usar una jeringa, un medidor de medicamentos o una cuchara de cocina.
-
Comience con 5 a 10 ml de solución de rehidratación por boca.
-
Después de una hora, si su bebé está bien, puede aumentar un poco la cantidad y darle de 15 a 20 ml.
-
Continúe dándole esta cantidad cada unos pocos minutos durante una o dos horas, o hasta que su bebé orine como siempre. Si su bebé vomita otra vez, vuelva a comenzar con una cantidad menor de líquido.
-
No le dé a su bebé la solución de rehidratación durante más de 24 horas.
Para todos los bebés:
-
Si su bebé ya está comiendo alimentos sólidos y no vomitó en 8 horas, ofrézcale pequeñas cantidades de alimentos blandos, como cereales, galletas de agua, puré de manzana o bananas. Después de 24 horas sin vómitos, vuelva a la dieta habitual de su bebé.
-
Lávese las manos a conciencia y con frecuencia. Los virus que pueden causar vómitos son contagiosos y se pueden pasar de persona a persona.
-
No lleve a su bebé a la guardería hasta que hayan transcurrido 24 horas sin vómitos.
-
Programe una cita de seguimiento con el profesional del cuidado de la salud para asegurarse de que su bebé se mantenga hidratado.

Su bebé:
-
comienza a vomitar y continúa haciéndolo por más de 8 horas
-
llora mucho y es imposible calmarlo
-
parece tener dolor estomacal u otro tipo de dolor
-
tiene fiebre
-
tiene el vientre duro y firme
-
tiene vómitos intensos justo después de cada comida

Su bebé:
-
parece estar deshidratado; los síntomas de deshidratación incluyen tener la boca seca o pegajosa, llorar con pocas lágrimas o sin lágrimas, pasar más de 4 a 6 horas sin mojar el pañal, tener los ojos hundidos o la fontanela hundida, bajo nivel de atención, respiración acelerada y/o mucha somnolencia
-
tiene vómitos de color marrón, rojo o verde brillante
-
tiene la fontanela inflamada
-
está muy cansado y cuesta despertarlo

¿Es lo mismo vomitar que regurgitar? No. Cuando un bebé regurgita, expele líquido por la boca sin hacer ningún esfuerzo. Por lo general, esto sucede a causa de un eructo. Regurgitar no causa molestias. El vómito ocurre cuando el bebé arroja violentamente por la boca el contenido del estómago. El vómito es molesto y por lo general ocurre unas pocas veces.
¿Cómo podemos prevenir la propagación de la gastroenteritis? Para ayudar a prevenir la propagación de la gastroenteritis, enseñe a todos los miembros de la familia a lavarse bien las manos y con frecuencia. Los miembros de la familia deben hacer lo siguiente: Limpiar las superficies de las mesas, las perillas de las puertas y otras superficies con productos de limpieza que eliminen los virus. No lleve a su hijo a la guardería o la escuela hasta que hayan transcurrido 24 horas sin vómitos.