Health Encyclopedia
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z A-Z Listings

Deshidratación: Cómo cuidar a su bebé

(Dehydration: How to Care for Your Baby)

La deshidratación ocurre cuando no hay suficiente agua en el cuerpo de una persona. En el caso de los bebés, suele suceder como consecuencia de vómitos, diarrea o ambos.

Durante esta visita, su bebé pudo tomar líquidos y se siente mejor. Puede regresar con el bebé a su casa, pero deberá darle más líquido para que se recupere completamente. Siga estas instrucciones para asegurarse de que su bebé tome suficiente líquido en casa.

KidsHealth Image

KidsHealth Image

En el caso de bebés que están siendo amamantados:

  • Continúe con el amamantamiento. Si su bebé no quiere terminar su alimentación completamente o vomita, puede intentar amamantarlo con más frecuencia, pero por períodos de tiempo más cortos (5 a 10 minutos cada 1 a 2 horas).

  • Es posible que el profesional del cuidado de la salud recomiende el uso de una solución de rehidratación oral (como Pedialyte®, Enfalyte® o la marca genérica de una tienda). Estas soluciones tienen la cantidad adecuada de agua, azúcar y sal para mejorar la deshidratación.

    • Si su bebé no tiene vómitos, puede ofrecerle la solución de rehidratación oral en un biberón.

    • Si su bebé tiene vómitos o tiene problemas para tomar la solución de rehidratación oral en un biberón, puede intentar usar una pequeña taza, cuchara o jeringa para ofrecerle 1–2 cucharaditas (5–10 ml) de solución cada unos pocos minutos.

  • Si su bebé ya está comiendo alimentos sólidos, ofrézcale los alimentos que come habitualmente. Al principio, no importa que su bebé no quiera los alimentos sólidos, siempre y cuando tome líquidos.

En el caso de los bebés alimentados con fórmula:

  • Continúe ofreciéndole a su bebé la fórmula. Si su bebé no quiere terminar su alimentación completamente o vomita, aliméntelo con más frecuencia y con cantidades menores de fórmula.

  • Si el profesional del cuidado de la salud lo recomienda, dele a su bebé una solución de rehidratación oral: 

    • Si su bebé no tiene vómitos, puede ofrecerle la solución de rehidratación oral en un biberón.

    • Si su bebé tiene vómitos o tiene problemas para tomar la solución de rehidratación oral en un biberón, puede intentar usar una pequeña taza, cuchara o jeringa para ofrecerle 1–2 cucharaditas (5–10 ml) de solución cada unos pocos minutos.

  • Si su bebé ya está comiendo alimentos sólidos, ofrézcale los alimentos que come habitualmente.

Puede darle menos solución de rehidratación oral y luego suspenderla a medida que su bebé comienza a tomar más leche materna o fórmula.

Usted sabrá que su bebé se mantiene hidratado (recibe suficiente líquido) si ocurre lo siguiente:

  • tiene la boca húmeda

  • moja los pañales cada 4–6 horas y la orina (pis) es de color amarillo claro o transparente

  • tiene muchas lágrimas al llorar

Recordatorios:

  • Puede comprar la solución de rehidratación oral en una farmacia o supermercado sin receta médica. Si no puede obtener una solución de rehidratación oral, hable con el profesional del cuidado de la salud. Hay otros líquidos que puede darle a su bebé para tratar la deshidratación.

  • No le dé agua en lugar de una solución de rehidratación oral porque el agua no tiene los minerales adecuados para los bebés con deshidratación.

  • No le dé bebidas deportivas, gaseosas ni jugos sin diluir. Estas bebidas tienen demasiado azúcar y pueden empeorar algunos síntomas.

  • Siga las recomendaciones del profesional del cuidado de la salud relacionadas con los cambios en la dieta.

  • El apetito del bebé puede regresar en unos 3 o 4 días. No se preocupe si su bebé no come alimentos sólidos, siempre y cuando esté bebiendo líquidos y moje los pañales cada 4–6 horas.

  • No le dé medicamentos para la diarrea o los vómitos, a menos que el profesional del cuidado de la salud se lo recomiende.

KidsHealth Image

Su bebé:

  • solo está bebiendo solución de rehidratación oral (no toma leche materna ni fórmula) durante 24 horas

  • no desea beber ningún líquido durante más de unas pocas horas

  • vomita más que unas pocas veces en 24 horas

  • tiene vómitos de color marrón, rojo o verde brillante

  • muestra signos de deshidratación, como boca seca, pañales secos por más de 4-6 horas, llora con pocas lágrimas o tiene la fontanela hundida

KidsHealth Image

  • Su bebé está muy adormilado o no responde.

KidsHealth Image

¿Cómo ocurre la deshidratación? Los vómitos y la diarrea suelen causar deshidratación. La deshidratación también puede ocurrir cuando los bebés no quieren beber porque tienen llagas en la boca o dolor de garganta.

¿Cómo puedo evitar la deshidratación cuando mi bebé está enfermo? Siempre que su bebé se enferme, dele líquidos adicionales o una solución de rehidratación oral. Dele pequeñas cantidades con frecuencia, especialmente si su bebé tiene vómitos. Llame al profesional del cuidado de la salud si observa señales de deshidratación como boca seca, llanto con menos lágrimas, orina de color oscuro, menos cantidad de pañales mojados o una fontanela hundida.

¿Es peligrosa la deshidratación? Una deshidratación leve en bebés sanos generalmente no es peligrosa. Pero una deshidratación más severa puede afectar gravemente al cuerpo o incluso poner en riesgo la vida.

Powered by
Disclaimer