Fractura del tibia

¿Qué es una fractura del tibia?

Su tibia también se conoce como el hueso de la espinilla.  Este hueso abarca de la rodilla hasta el tobillo.  Una fractura (quebradura en el hueso) es cuando el hueso se rompre en 2 o más piezas.

Causas comunes para las fracturas del tibia:

  • En las personas jóvenes, las fracturas frecuentemente son el resultado de lesiones de alta energía (como caídas de alturass, lesiones relacionadas a los deportes, y accidentes automovilísticos).

  • En las personas mayores de edad, las fracturas son el resultado de lesiones de baja energía (como las caídas al estar parado) porque los huesos están más débiles.

Tipos de fracturas del tibia:

  • Pueden clasificarse como no desplazadas  (el hueso está roto pero las partes todavían están alineadas correctamente) o desplazadas (fuera de alineamiento). 

  • Pueden clasificarse como cerradas (piel intacta) o abiertas (el hueso ha salido por la piel).

Acerca de las fracturas abiertas del tibia (también se llaman fracturas compuestas):

  • Pueden suceder cuando las piezas del hueso salen de la piel o cuando la herida abarca la profundidad hasta llegar al hueso.

  • Estos tipos de fracturas causan más daño a los tejidos cercanos (músculos, tendones, y ligamentos), y tienen un riesgo mayor de complicaciones (como infecciones), y tardan más tiempo para sanar. 

  • Se necesita hacer cirugía más pronto para las fracturas abiertas comparado a las fracturas cerradas.

¿Cuáles partes del tibia se pueden romper?

Fractura proximal del tibia

  • Descripción: Esta es una fractura en la parte superior (de arriba) del tibia donde el hueso es más ancho para ayudar a formar la coyuntura de la rodilla.  La rodilla es la coyuntura más grande que soporta el peso en el cuerpo.  Estas fracturas pueden extenderse adentro de la coyuntura de la rodilla y separar el hueso en una cuantas piezas (se llama intra articular o fracturas mesetas tibiales).

  • Tratamiento:  Las fracturas pueden ser tratadas con o sin cirugía.

    • Cuando no es necesario hacer cirugía, la fractura es tratada con yeso o un inmovilizador para mantener la fractura en su lugar para que pueda sanar.  Probablemente tendrá lmitaciones en el rango de movimiento y el peso que puede poner en la pierna.

    • Su cirugía final puede ser demorada hasta que la piel y los músculos alrededor tengan tiempo para sanar.  Esto ayuda a reducir su riesgo de tener complicaciones.  En estos casos, la fractura es colocada en un fijador externo (barillas de metal son colocadas adentro del hueso y sostenidas por un fijador metálico externo).  Usualmente, la pierna es elevada hasta que la piel y los músculos sanen suficiente para hacer la cirugía.  Cuando se coloca un fijador metálico externo para estas fracturas, las barillas de metal son colocadas adentro del fémur (el hueso del muslo) y tibia (espinilla).  Esto mantiene las fracturas en su lugar hasta que usted esté listo para la última cirugía.

    • La cirugía final para estas fracturas usualmente involucra reducción abierta y fijación inferna ("ORIF" por sus siglas en inglés) con placas y tornillos o una barilla de metal.

      • Con la reducción abierta y fijación interna, (ORIF), con placas y tornillos, los fragmentos del hueso son reducidos (reposicionados) en su aliniamiento normal.  Los tornillos y placas de metal son conectados a la parte externa del hueso para mantenerlos en su lugar.  Frecuentemente se usa esto cuando la fractura involucra la coyuntura (fractura meseta tibial).
      • Un clavo intramedulario se usa cuando la fractura no se extiende hacia la coyuntura.  Para esto, una barilla metálica es colocada adentro del conducto del tuétano (el centro) del eje tibial.  La barilla pasa a través de la fractura para mantenerla en su sitio y es atornillada al hueso en los dos extremos.

  • Síndrome compartimental:  Esto es una posible complicación con estos tipos de fracturas.

    • Esto es cuando los tejidos suaves en la pantorrilla se hinchan demasiado y cortan la circulación de la sangre a los músculos y los nervios en la pierna y el pie.

    • Se considera una emergencia y necesita cirugía inmediatamente. La cirugía se llama fasciotomía.  Se hacen incisiones (cortadas) para abrir la piel y el músculo y permitir que el área se hinche (inflame).  Según disminuya el hinchazón, las incisiones serán cerradas.

Fractura del eje tibial

  • Descripción: Esta fractura está en la parte larga y recta del tibia.  Las fracturas pueden ser cerradas (la piel no fue perforada) o abiertas (la piel fue perforada).  El síndrome compartimental (leer la sección de arriba) también puede suceder con estos tipos de fracturas.

  • Tratamiento: Estos tipos de fractura pueden ser tratados con o sin cirugía.

    • Si no es necesario hacer cirugía, usualmente la fractura es alineada por medio de un yeso por un tiempo para que sane.  Después de un tiempo, el yeso es removido por el médico y es posible que le pongan un inmovilizador.

    • Las cirugías comúnes para estas fracturas son colocar clavos intramedularios o la reducción abierta y fijación interna (ORIF) con placas y tornillos.

      • Al usar los clavos intramedularios, una barilla metálica es colocada en el conducto (centro) del tuétano del eje tibial.  Esto mantiene la fractura en su sitio.  Los tornillos son colocados a través del clavo en los dos extremos.  La barilla metálica está desde la rodilla hasta el tobillo.  Esta es la cirugía más común para este tipo de fracturas.
      • Con la reducción abierta y fijación interna (ORIF) con placas y tornillos, los fragmentos del hueso son colocados en su alineamiento normal y son sostenidos por medio de los tornillos y las placas metálicas que son conectadas a la parte externa del hueso.
      • La fijación externa se puede usar pero no es común.

Fractura distal del tibia

  • Descripción: Este tipi de fractura del tibia ocurre en o arriba del tobillo.  A veces involucra la coyuntura del tobillo.  Si está involucrada la coyuntura del tobillo, la fractura se llama intra articular.  Si la coyuntura del tobillo no está involucrada, la fractura se llama extra articular.

  • Tratamiento:

    • Si no es necesario hacer cirugía, usualmente la fractura es alineada y se coloca un yeso por un tiempo para darle tiempo para sanar.  Después de cierto tiempo, el médico quita el yeso.

    • La cirugía comúnmente hecha para esta fractura dependa si es extra articular o intra articular.
      • Si la fractura es extra-articular, la cirugía más común es colocar una barilla intramedular.  Una barilla metálica es colocada adentro del conducto del tuétano (el centro) del eje tibial. Esta barilla sostiene la fractura en su sitio.  También se colocan tornillos a través de los clavos en los dos extremos.
      • Si la fractura es intra articular, la cirugía más común es reducción abierta y fijación interna (ORIF)  con placas y tornillos.  Los fragmentos de los huesos son colocados en el alineamiento normal y son sostenidos en su lugar con tornillos y placas metálicas las cuales son sostenidas al área afuera del hueso.
      • Los fijadores externos se pueden usar en casos donde los tejidos suaves (músculos y piel) necesitan descansar antes de hacer la cirugía final.

¿Cuáles estudios por imágenes se usan para diagnosticas fracturas del tibia?

  • Rayos-X: Este estudio proveé imágenes para las estructuras densas como los huesos.  Los rayos-x usualmente se realizan primero para encontrar fracturas en los huesos.

  • Imágenes por resonancia magnética ("MRI" por sus siglas en inglés): Este estudio proveé imágenes de las estructuras de los tejidos suaves y el hueso.  Las imágenes por resonancia magnética son muy sensibles.  Estas imágenes frecuentemente pueden detectar fracturas pequeñas o incompletas que no se pueden visualizar en los rayos-X.

  • Tomografía computarizada ("CT scan" por su nombre en inglés): Este estudio proveé una imágen transversal del hueso.  Frecuentemente, los cirujanos ordenan tomografías computarizadas para obtener imágenes con más detalles del hueso.