Urticaria grave: Cómo cuidar a su hijo

(Acute Hives: How to Care for Your Child)

La urticaria grave es la aparición repentina de ronchas, bultos o inflamaciones de color rojo que provocan picazón sobre la piel. En los tonos de piel más oscuros puede ser más difícil notar los cambios de color. La urticaria suele aparecer por una reacción alérgica, pero puede haber otras causas. Los síntomas suelen aliviarse con antihistamínicos y evitando los desencadenantes conocidos.

KidsHealth Image

KidsHealth Image

  • Si sabe qué es lo que provocó la urticaria, ayude a su hijo a evitar ese desencadenante. Si su hijo vuelve a tener urticaria, preste atención a lo que estaba haciendo y sintiendo en ese momento para ayudar a descubrir la causa.

  • Si el profesional del cuidado de la salud le recomendó un antihistamínico, siga las instrucciones sobre cuánto darle a su hijo. Hay distintos tipos de antihistamínicos. Algunos de ellos (como el Benadryl® o la marca de una tienda) pueden hacer que los niños pequeños se sientan adormilados, inquietos o irritables. En los adolescentes, pueden hacer que no sea seguro conducir. Otros tipos de antihistamínicos tienen menos efectos secundarios. Hable con el profesional del cuidado de la salud sobre cuál es el más adecuado para su hijo.

  • Coloque paños húmedos fríos sobre la urticaria para ayudar a aliviar la picazón.

  • Haga que su hijo evite las duchas calientes y las prendas ajustadas para prevenir la irritación.

  • Procure que su hijo no se rasque ni toquetee la piel mientras la urticaria se cura.

KidsHealth Image

  • La urticaria de su hijo dura más de seis semanas. La urticaria que dura más tiempo se considera crónica (largo plazo) y tal vez se necesite más tratamiento.

  • Hay zonas rojas o ampollas con pus alrededor de la urticaria. Podría tratarse de una infección de la piel

KidsHealth Image

Su hijo presenta síntomas de una reacción alérgica grave, como los siguientes:

  • dificultades para respirar

  • dolor de garganta

  • inflamación de los labios, el rostro o la lengua

  • una combinación de dos síntomas leves, como urticaria con vómitos

Si el profesional del cuidado de la salud le dio una receta de un autoinyector de epinefrina (adrenalina), asegúrese de saber cómo usarlo y siga las instrucciones con precisión. Si necesita usarlo, llame al 911 después de hacerlo o diríjase a la sala de emergencias para ver si su hijo necesita más tratamiento. Se recomienda hacer esto aun si el niño se siente mejor ya que su hijo puede tener una segunda oleada de síntomas. Lleve el autoinyector de epinefrina que usó al hospital.

KidsHealth Image

¿Por qué ocurre la urticaria grave? La urticaria grave ocurre cuando las células inmunitarias de la piel (mastocitos) liberan una sustancia química llamada "histamina". La histamina provoca picazón, enrojecimiento e inflamación. 

Las causas de la urticaria incluyen las siguientes:

  • infecciones con virus (como el resfriado) o bacterias

  • alergias a los alimentos (como maní, leche o huevos), picaduras de insectos o medicamentos

  • contacto con el calor, el frío, la vibración o la presión sobre la piel

  • exposición al sol

  • estrés

Con frecuencia, la causa de la urticaria es desconocida.

¿Cómo se trata la urticaria? En muchos casos, la urticaria leve desaparece sin tratamiento. Es posible que el profesional del cuidado de la salud le recomiende un antihistamínico u otro medicamento para ayudar a aliviar la picazón. A veces, la urticaria aparece y desaparece en cuestión de minutos o días.

¿Es contagiosa la urticaria? No, la urticaria no es contagiosa. Ni siquiera la urticaria causada por una infección es contagiosa.